Viaja a Tailandia con nosotros
Kanchanaburi, a 130 kilómetros de Bangkok, es muy conocida por el "ferrocarril de la muerte" que durante durante la Segunda Guerra Mundial los trabajadores asiáticos y los prisioneros de los países aliados fueron forzados a construir el puente del ferrocarril Burma-Siam a través de toda la provincia, el famoso Puente sobre el río Kwai, que dio origen a la famosa película del mismo nombre.
El puente fue construido durante el periodo de la ocupación japonesa, en la que muchos trabajadores locales y prisioneros aliados que trabajaban en la realización del ferrocarril murieron después por las incomodidades causadas por las duras condiciones de vida en la selva. Pero además de los recuerdos desagradables de la guerra, el territorio limítrofe tiene mucho que ofrecer: salvajes montañas, florestas pintorescas y grandes valles míticos que se extienden hasta el límite con Myanmar; sitios de interés arqueológico, como los restos del periodo neolítico y las ruinas Khmer, que se remontan a hace 800 años; y la delegación militar occidental del Imperio Khmer.
Una visita a una prorrumpida cascada como la de Saiyoke Yai a 70 kilómetros de Kanchanaburi, un viaje flotante sobre una balsa de bambú o en canoa, o una visita a las cavernas habitadas por los hombres del neolítico son algunas de las opciones a realizar.
Puente Sobre El Río Kwai El puente era la llave del llamado Ferrocarril de la muerte que conectaba Tailandia con Burma destinado a proveer una línea suplementaria para las tropas japonesas en Burma, sin embargo el trabajo sólo se acabó con la pérdida de incontables vidas de prisioneros de guerra y de trabajadores que fueron supervisados por las tropas japonesas. Murieron dieciséis mil prisioneros de guerra -originarios de Australia, Holanda y Estados Unidos- y noventa mil obreros -procedentes de Tailandia, Myanmar y Malasia- durante su construcción.
Cementerio de Chong Kai War Este cementerio reposa sobre un campo de prisioneros construido durante la segunda guerra mundial. Están enterrados los casi 7000 prisioneros aliados, la mayoría de las losas memoriales están sin identificar, pero algunas tienen detalles de los soldados, La gran mayoría eran muy jóvenes.
Centro cultura de Kanchanaburi El visitante podrá contemplar en este lugar los diferentes estilos de vida que han imperado en Tailandia desde el pasado hasta el presente. Un paseo en el tiempo muy interesante. El centro cultural está abierto de lunes a domingo, de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.
Museo De La Segunda Guerra Mundial Situado al sur del puente, contiene objetos de la guerra como cascos de bombas, fotos del período, estatuas de importantes líderes de guerra y alrededor de 100 esqueletos de trabajadores asiáticos encontrados en una fosa común. En un edificio separado hay una exposición de imágenes de Buda, armamento tailandés del período de Ayutthaya y retratos de reyes tailandeses. Abierto diariamente de 08h00 a 18h00.
Kanchanaburi Safari Este parque alberga animales originarios de África y Asia. Aquí abundan las jirafas, cebras, leones, tigres y osos. Los visitantes pueden conducir su propio coche y contemplar como viven estos animales todos los días de la semana, de nueve de la mañana a seis de la tarde.
Paso De Las Tres Padogas Este punto de frontera entre Tailandia y Myanmar es conocido por las tres pagodas pequeñas, pero de trascendencia histórica construídas en el siglo XVIII como un gesto de paz entre estos países vecinos con luchas frecuentes. Este paso está a unos 1400 m sobre el nivel del mar y a menudo está cubierto de niebla.
Kao Pun Wat y Cueva
El Kao Pun Wat y la cueva están localizadas a unos 5 km de la ciudad. Dentro de la cueva hay diferentes tipos de imágenes de budas y habitaciones. Detrás del templo, en el camino hacia el rio se encuentra un enorme buda y desde donde se tiene una fantástica vista del valle del río.
Parque Nacional Erawan
El Parque Nacional Erawan cubre un área de 550 kms2 de altas montañas y valles. Es muy famoso por contar con siete niveles de cascadas llamadas Cascadas Erawan, de las más bonitas de Asia. Se puede llegar a ellas haciendo trekking y pasando la noche en la jungla.
Haz click en el viaje a Tailandia que más te interese
Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información >